
Para solicitar diversas gestiones administrativas, es imprescincible tener su Clave Única de Registro de Población. Toda la información referente a la tramitación del CURP en el Estado de Tlaxcala a continuación.
¿Cómo checar el CURP en Tlaxcala?
Si ya dispone de su CURP pero no lo recuerda o necesita imprimir, puede hacerlo online de manera cómoda y rápida. Para ello, siga este paso paso y en pocos minutos lo tendrá en su mano.
- Acceda al portal oficial del Gobierno de México mediante este enlace directo:
2. Dispone de dos maneras de realizar su consulta:
- Mediante su número CURP, si lo conoce.
- En caso de no conocerlo o haberlo olvidado, puede solicitarlo desde el formulario de sus datos personales.

¿Cómo dar de baja, dar de alta o corregir su CURP en Tlaxcala?
Si su caso es solicitar por primera vez su CURP, darlo de baja o modificar alguno de los datos, no podrá hacelo vía online. En estos casos tendrá que hacerlo en persona en uno de los módulos CURP de Tlaxcala. Para facilitarle la búsqueda de la oficina más cercana a su domicilicio, consulte el siguiente directorio:
Recuerde que deberá aportar el original (y una copia) de su acta de nacimiento con fecha no superior a 5 años y su documentación oficial vigente.
Personarse en una de las oficinas de CURP Tlaxcala no tiene porque hacela usted mismo, puede autorizar a un familiar directo con identificación oficial.
¿Cuál es el costo por tramitar CURP en Tlaxcala?
Podrá consultar, imprimir, descargar, dar de alta o de baja o modificar su CURP de manera gratuita y en pocos minutos.

Para más información sobre cómo dar de alta, dar de baja o modificar CURP pinche aquí.